Sobre la artista
Nadia Gurevich nació en Buenos Aires en 1977. Es artista y docente.
Es Técnica en Artesanías Aplicadas (Fernando Fader), Profesora Nacional de Grabado (Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Universidad Nacional de las Artes) y Licenciada en Artes Visuales (UNA).
Realizó seminarios de posgrado en la Escuela de la Cárcova, concurrió al taller de Eduardo Levy, realizó clínica de obra con Juan Carlos Romero y con Camilo Guinot y el Programa de Artistas Blasón de Verónica Gómez.
Se formó también en fotografía y música.
Ejerce la docencia en la UNA, en la Escuela de Cerámica F. Arranz y en su taller.
Participa en salones nacionales e internacionales, entre ellos: Salón Nacional, Salón Municipal Manuel Belgrano, Salón Nacional de La Pampa, Salón Nacional de Entre Ríos, Salones de Miniprint de Rosario y de Xylon Argentina, Salón de San Isidro, Salón de la SAAP, Bienales de Grabado en Rumania, Certámenes de Grabado en España, Feria de libros de fotos de autor, Salón de Vicente López, Trienal de grabado, Corrientes.
Ha recibido premios y menciones, tales como: 3er Premio Salón de Grabado Córdoba España, 2do Premio Grabado XXI Salón de San Isidro, 1era mención Grabado Salón San Fernando, Mención Especial Grabado Salón San Isidro, 1er Premio Grabado XLVII Salón de San Fernando, 3er premio Grabado Salón San Isidro, 1era mención Grabado Salón San Isidro, 3er premio grabado Salón SAAP, 1era mención grabado Salón San Fernando, 1er Premio Monocopia XVIII Salón de San Isidro, 1er premio Dibujo Salón San Fernando, 1era mención grabado Fundación CEP, 3era mención dibujo Salón AAAE, 1er premio Salón Villa Adelina.
Ha realizado algunas muestras individuales en: Casona de los Olivera, Galería Artef, Foro Cultural Gandhi, Casa de la Prov. de Tucumán en CABA; y algunas muestras colectivas en: Quinta Trabucco, Galería 1/1 Caja de arte, UNA DAV “P. Pueyrredón”, C.C. del Sur, Galería Mar Dulce, Galería Mundo Nuevo, Galería Milpedras (España), La Gran Paternal/taller Della Fonte.
Desde el año 2009 gestiona y organiza muestras de alumnos de su taller en distintos centros culturales y salas de exposiciones de CABA.